domingo, 25 de mayo de 2008

domingo, 3 de febrero de 2008

Pancho y Cecilia

En Marzo de 1991 cantamos con mi hermano Francisco en Rancagua...y me parece que fue una de las últimas actuaciones que hicimos en nuestra ciudad. En la foto aparecemos cantando a dúo la resfalosa de Pedro Yáñez : "Luna Redonda" con guitarra traspuesta y rabel (de calabaza y prestado...). Nos salía precioso y la gente que estaba en el gimnasio Hermógenes Lizana nos aplaudía con cariño.
Espero que algún día pueda volver a cantar en la ciudad que me vio crecer y encontrarme con tanta gente hermosa que tengo en mis recuerdos y que estoy segura que no se ha olvidado de mí...

"Mañana siembro trigales, trigales,
antes de que el sol se esconda, se esconda,
la tierra lo está esperando, esperando,
con esta luna redonda, redonda..."

Así sonaban las voces de "Los hermanos Astorga" en la hermosa canción de Pedro.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Tocando el guitarrón

He encontrado esta antigua foto mía, donde salgo muy abrigadita tocando el guitarrón de Juan Pérez de Santa Rita de Pirque. La imagen es del 29 de abril de 1989, en "El Principal" de Pirque, en una vigilia de canto a lo divino. Recuerdo que vinimos con mi mamá desde Rancagua, hacía mucho frío y como siempre, fue muy hermoso el canto a la Virgen del Carmen. Además que la dueña de casa, comadre del Juan nos atendió muy bien....

viernes, 16 de noviembre de 2007

Actuando en El Quisco

Pedro Yáñez y Cecilia Astorga
El fin de semana recién pasado actuamos en el Festival de la voz de El Quisco, en medio de una persistente llovizna...Pedro fue parte del jurado folclórico (Presidente del jurado) que tuvo excelentes participantes.
El día jueves 8 de noviembre, Pedro tuvo la misión de abrir el espectáculo, mientras el escenario se llenaba de agua y la gente repletaba el hermoso anfiteatro a orillas del mar. Cantó y contó un cuento: el de los chanchitos de Pedro Urdemales...la gente estaba feliz. Luego me invitó al escenario a improvisar, pidiéndole al público que dijera una pregunta, nosotros versificaríamos dicha pregunta y cantaríamos dos respuestas. Recuerdo que dijeron: ¿A dónde está la plata de Pinochet?....¿Por qué el mar es azul?....¿Por qué se hace ese festival en El Quisco?...Recuerdo mi última respuesta a esta pregunta:
Yo le respondo de frente
la razón es natural:
porque un público valiente
se merece un festival!!
El aplauso cariñoso de la gente quedó en nuestros corazones con la sensación de que la poesía de los payadores se abre caminos en distintos lugares...cuando se hace bién, con respeto y sinceridad es siempre bién recibida.
Cecilia Astorga, payadora.